
DISEÑO INTERNACIONAL
¿QUÉ ES UN DISEÑO INTERNACIONAL?
EL SISTEMA DE LA HAYA OFRECE UNA SOLUCIÓN PRÁCTICA PARA REGISTRAR HASTA 100 DIBUJOS O MODELOS EN MÁS DE 65 TERRITORIOS MEDIANTE LA PRESENTACIÓN DE UNA ÚNICA SOLICITUD INTERNACIONAL.
VENTAJAS DEL DISEÑO INTERNACIONAL
El Solicitante de un Diseño Internacional efectúa el depósito de una única solicitud, en un solo idioma y paga un único conjunto de tasas.
El diseño estará protegido en tantos Estados parte del Arreglo de la Haya como desee el solicitante, sus efectos son los mismos que si se tratase de una solicitud hecha en cada uno de los países designados por el solicitante.
Este sistema tiene la ventaja de simplificar y unificar determinados trámites dentro de la solicitud cuando se pretende obtener protección en multitud de países, facilitando la gestión de diversos diseños nacionales con posterioridad a su protección.
VIGENCIA DEL DISEÑO INTERNACIONAL
La válidez del registro del diseño internacional es de cinco años a contar desde la fecha de su registro. Se podrá ir renovando por periodos de 5 años hasta el máximo del periodo que cada Estado Contratante establezca en su Legislación.
¿QUÉ DIFERENCIA EXISTE ENTRE CADA SISTEMA?
La principal diferencia consiste en que el dibujo o modelo comunitario concede un derecho para el territorio de la Unión Europea, mientras que el Arreglo de La Haya permite, presentando única solicitud ante la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, tramitar varias solicitudes nacionales de diseños industriales.

Avenida de Granada, s/n – Centro Comercial Vega Plaza.
Centro de Negocios – Oficina 14.
30500 – Molina de Segura – Murcia.